domingo, 23 de marzo de 2014
MK
Te quiero cerca para descubrirte y aunque sé que entre lo que eres por dentro, lo que se vislumbra de ti y lo que aparentas ser no te entenderé, eso no me importa.
Quisiera lanzarme (lanzarnos) al vacío, sin fe ni pragmatismos porque en un futuro aún inexistente está Lucía y eso, mi querido, es suficiente motivación para querer alcanzarte.
¿Te animas?
lunes, 9 de diciembre de 2013
Selección natural
sábado, 16 de noviembre de 2013
SHAME ON ME!
Hace mucho que no había tenido sexo.
Estaba segura que cuando lo haría, iba a perder la virginidad por tercera vez*.
Pero fue con una chica.
Y lastimosamente casi no me acuerdo de nada.
Espero no haber sido torpe.
Creo que todo empezó con esta canción, es lo que Miguel causa en mis hormonas
Miguel Bosé, Morena Mía por memmoria
*La primera: el tipo la tenía muy chiquita. La segunda: mi novio tenía un tamaño estándar y me rompió el himen.
viernes, 31 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Tú
viernes, 12 de abril de 2013
Una carta de amor
Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es ta poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
jueves, 11 de abril de 2013
Fin de mi historia, por ahora
A estas alturas de mi desdicha, qué aburrido intentar encontrar alguien como yo.
sábado, 6 de abril de 2013
Leyéndote
Creo encontrarme(nos) en las 147, 163, 186, 197, 211, 231, 275, 295, 296, 300, 308 y 314.
Cada una de las palabras de las páginas 233, 276 y sobre todo la 277 me remiten a nosotros y a la bruma de nuestros días juntos.
Y todo duele.
What if...
Te equivocase, la trampa, el laberinto y el abismo no era yo, eras vos.
viernes, 15 de junio de 2012
Carta para ti desde el 2001
¿Eres mío?, no lo sé y tal vez ni tú lo sepas, pero siento que ese espacio especial del que hablábamos, de ese pedazo de alma que el uno tiene del otro no ha desaparecido, sigue aquí, con nosotros, aunque bastante dormido.
Yo nunca quise hacer de ti mi esclavo, ni yo ser tu esclava, pero creo que la cercanía emocional que nos unió hace que no se tuya (¿eres mío?).
Realmente nunca supe qué hizo sentirte tan cercano; siempre nos faltó tiempo, la distancia ha sido nuestra compañera, nuestro nexo; sin embargo nunca he podido alejarte y siento que eres mío aunque no conmigo, aunque estés lejos o en otra alma.
No sé si quiero volver a verte, me entristece saber que ya no recuerdo tus ojos, tu sonrisa, tus manos o tus besos. ¿Te reconocería? no puedo imaginarlo, hace tanto que no te veo, aunque en espíritu quiera sentirte siempre cercano.
Hay ocasiones en las que los recuerdos no son suficientes y yo llegue a extrañar realmente tu presencia física, tus abrazos, sobre todo.
¿Por qué la distancia?, quisiera saber si tú también me extrañas; si aún después del tiempo que ha pasado sigues pensando en mí, que aún me tienes en tus recuerdos, en ese pedazo de alma que me dijiste que es solo mío y que nadie puede quitármelo u opacarlo.
De cualquier manera quiero que sepas que siempre te tengo en mí, en pensamientos y oraciones; en deseos y remembranzas; que aún nadie ha sido capaz de arrancarte de mí.
Por eso es que, aunque sé que no nos veremos o conversemos, quiero que me sientas en ti, que seas feliz en el día de tu cumpleaños, que sepas que me encantaría abrazarte, pero me es imposible (¿por dignidad?) especialmente porque no sé si eres mío.
viernes, 22 de octubre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
TRAGEDIA
Mierda.
martes, 21 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
Necesitaba mi espacio
lunes, 6 de septiembre de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
domingo, 1 de agosto de 2010
martes, 13 de julio de 2010
Crimenes perfectos
el corazón roto?.
¿Sentiste a los asuntos pendientes volver,
hasta volverte muy loco?.
Si resulta que sí, si podrás entender
lo que me pasa a mi esta noche,
ella no va a volver
y la pena me empieza a crecer adentro,
la moneda cayó por el lado de la soledad
y el dolor...
Todo lo que termina,
termina mal, poco a poco.
Y si no termina, se contamina más,
y eso se cubre de polvo.
Me parece que soy de la quinta que vio el Mundial 78,
me toco crecer viendo a mi alrededor paranoia y dolor,
la moneda cayó por el lado de la soledad,
otra vez...
No me lastimes con tus crimenes perfectos,
mientras la gente indiferente se da cuenta.
De vez en cuando, solamente, sale afuera la peor manera.
Si resulta que sí,
si podrás entender
lo que me pasa a mi esta noche,
ella no va a volver
y la pena me empieza a crecer adentro,
la moneda cayó por el lado de la soledad y el dolor,
la moneda cayó por el lado de la soledad otra vez,
la moneda cayó por el lado de la soledad.
jueves, 8 de julio de 2010
Culpabilidad
jueves, 24 de junio de 2010
A una semana de su muerte he superado el estado de negación
Lo vi dos veces.
La primera, inaccesible, rodeado de falsos aduladores que no habrán leído un libro suyo, de pseudoguardaespaldas intelectualoides y de cuadros de Guayasamín. Apenas le dí la mano y él me firmó mi "Ensayo sobre la ceguera".
La segunda en uno de mis sitios preferidos de Madrid, humanamente cercano, coherente, conversé brevemente con él en una de las anécdotas de mi vida más memorables.
Declaro que no sabía nada de él antes del Nobel, que no he leído ni la mitad de su obra, que no comparto su ideología política, que a veces me abruma su estilo y que no he llorado su muerte.
Pero también declaro que respeté su posición política, que amo sus penetrantres reflexiones sobre la condición humana, que me arrepiento de no haberme tomado una foto con él, que envidié la relación que tenía con su esposa y que tengo un poema posible con su autógrafo en la pared de entrada a mi dormitorio ("Para A., un abrazo -firma-").
"Físicamente habitamos un espacio, pero, sentimentalmente, somos habitados por una memoria. Memoria de un espacio y de un tiempo, memoria en cuyo interior vivimos, como una isla entre dos mares..."
jueves, 10 de junio de 2010
No hay nada peor que tener a un idiota como testigo de los errores de uno
Y lo peor de todo es que estará de jefe suprema por dos semanas.Quiascopordios. (¡EEI REGRESA DE TUS VACACIONES, PORFIS!).
Y es el tipo de persona que echa la culpa a los demás cuando comete errores.
Y le gusta demostrar superioridad mandando impositivamente a los demás frente a terceros.
Y le gusta demostrar su jefesazgo gritandome frente a cualquiera.
Y lo peor de todo es cuando yo, por despistada, cometo un error (no muy grave, por cierto, y bastante sencillo de corregir ).
Pero hay maneras, ¡joder! (Bueno, en eso de las maneras, también ella es el tipo de persona que habla con la boca llena de comida).
Despúes del mal trago, me he reído con esta "disculpa", hecha por ella a una de las personas indirectamente involucradas:
Vamos por partes:
1. Primero yo no "hice" un error, lo cometí.
2. Mi apellido no se escribe así.
3. Está conjugando en plural un sujeto en singular.
4. Habrá sido ella, pero yo no ratifiqué ningún error.
5. ¿Quería decir rectificar?.
6. Cero en posicionamiento de comas.
Si me vuelve a llamar "mija" o "divina", le meto la wikipedia por el
martes, 18 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
[...]Compartimos la misma toalla, distintos sudores,
todavía quedan islas con playas color azafrán.
Fui su medio limón, su chéri, su peor latin lover,
su lección de español, su desliz, su comme ci, su comme ça.
Pero un día retiraron las mesas y... hasta otro verano.
Las mejores promesas son esas que no hay que cumplir
y... "viajeros al tren, que nos vamos", me dijo un milano,
"flaco, pórtate bien, au revoir, buena suerte en París".
Porque siempre hubo clases y yo no doy bien de marido.
Otra vez a perder un partido, sin tocar el balón.
Porque el mundo es injusto, chaval, pero si me provocan yo también sé jugarme la boca, qué te voy a contar.
viernes, 7 de mayo de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
PERDONE...¿ES USTED ECUATORIANO?
En su primer día decide salir a ver los alrededores de su nueva ciudad. Caminando por La Mariscal, a la primera persona que ve le dice, en un castellano no muy bien pronunciado: "Gracias amigo ecuatoriano por permitirme estar en este país donde me han dado casa, comida gratis, seguro médico, educación gratis y cédula... gracias".
La persona sonríe y le responde:
El iraní continúa y encuentra a otro que caminaba en dirección opuesta, le dice: "Hermano ecuatoriano, gracias por este país tan bello que es Ecuador".
La persona le responde: "Lo siento, no soy ecuatoriano, soy de Venezuela"
El nuevo emigrante continúa su camino y para a la siguiente persona que ve en la calle, le da la mano y dice: "Gracias por este Ecuador tan maravilloso..."
La persona dándole la mano le dice: "Muy bien querido amigo pero yo no soy ecuatoriano, soy de Nicaragua"
El iraní continúa su camino y finalmente vea a una señora bien vestida que le viene al encuentro y le pregunta: "¿ Es usted ecuatoriana?"
La mujer sonríe y le dice: "No, yo soy cubana"
Extrañado y confuso, el iraní pregunta a la mujer:" ¿Y dónde están los ecuatorianos? "
La cubana le mira de arriba abajo con curiosidad y le responde:
¡¡¡ Espero que trabajando chico, porque tienen que mantenernos !!!
martes, 6 de abril de 2010
jueves, 1 de abril de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
Deja vú
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipGUnPp1RJc9QZxpzprIG0JdxiX_UkE7HTUK6XkQLjhArTMQwlHBLdGfvRQrbtRAdloMIfhNdYsdU_hkmUH-oDTX4SlRxPwbaO09PlAlosHA49iJR4H_Oo4ZKlCpVM-7RPOq2qMOpWZuH9/s200/jBayly.jpg)
viernes, 12 de marzo de 2010
Miguel Delibes ha muerto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUL_lQW3hTWfXLX8-Rh76Uhw25q6v-zprdr3IaMzkoLMsCBa5nqesQWsBSC48F71ZfPZfiJMDOGgeGFqQyFm2K_wdGhw5tRjeZOESwjfqZTrrRXy7MQ54kCTSXlzN4It_KGkWhFRmji3eh/s400/Miguel+Delibes.jpg)
Y yo me siento triste... e idiota porque creí que había fallecido hace tiempo.
NB: En uno de los libros de Delibes se hace referencia al abuelo de Rafita(franquista y de apellido compuesto).
lunes, 8 de marzo de 2010
"Cuando por fin me observe en tu espejo, espero al menos que me reconozca..."
En mi adolescencia pertenecí a un grupo incluyente del todo (gente de todos los colegios, de todo tipo, de todas partes), tan incluyente era que hasta yo fui parte de él.
Luego el inexorable final y la demagógica "pronto nos volveremos a ver".
La separación fue indefinida hasta una repentina y anónima convocatoria para un reencuentro (bendito facebook).
Volvimos a compartir risas, recuerdos, ciertas canciones que nos recuerdan nuestra vida anterior, otras que cuentan historias diferentes a las vividas juntos; gente que no recordaba que existía, otra que no recordaba que quería, otra que no sabía que me querían... y los queridos de siempre, los especiales, aunque ya sin pelos largos, ideas revolucionaria, apasionamientos insensatos.
Estando entre todos te das cuenta que la gente no cambia - no del todo-, como si durante 12 años nosotros nos hubiésemos quedado en stad by hasta volvernos ver.
jueves, 4 de marzo de 2010
Meu fado meu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfAmcn1bTViCNvdWMZLMgFqFCw31cxZoHcTh3npNvY3KfsvZW5QHoWDoKOsK1Kooh3yL6ARkvGtEH-Mcj0A7wXcOotm2tzPBguHWwqvSIdBBTzriY3RglX5kIOwg_TM9dDLYHajM-9vb22/s200/Mariza.jpg)
Canto a noite até ser dia
Do meu povo trago pranto
No meu canto a Mouraria
Tenho saudades de mim
Do meu amor, mais amado
Eu canto um país sem fim
O mar, a terra, o meu fado
Meu fado, meu fado, meu fado, meu fado
De mim só me falto eu
Senhora da minha vida
Do sonho, digo que é meu
E dou por mim já nascida
Trago um fado no meu canto
Na minh'alma vem guardado
Vem por dentro do meu espanto
A procura do meu fado
Meu fado, meu fado, meu fado, meu fado
miércoles, 24 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
"Águas de Março"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8_SEhEJDnWtfjuuLuE2MHvAEFdMAvFBbk75zTFOZXDV4F7V_RQwrTS8SPXrd93fraFH-NkpFxeE9WHwSnbuED8lwt08Rbm7xNf66H1SYJDxxsH3LaGQ5HoPVNCcXQEinQ0i3xG3_KfjY6/s200/tom_jobim.jpg)
É pau é pedra
É o fim do caminho
É o resto do toco
É o pouco sozinho
É um caco de vidro
É a vida, é o sol
É a noite é a morte
É o laço é o anzol
É peroba do campo
É o nó na madeira
Caingá, candeia
É matitapereira
É madeira de vento
Tombo da ribanceira
É o mistério profundo
É o queira não queira
É um vento ventando
É o fim da ladeira
É a viga é o vão
Festa da cumeeira
É a chuva chovendo
A conversa ribeira
Das águas de março
É o fim da canseira
É o pé é o chão
É a marcha estradeira
Passarinho na mão
Pedra de atiradeira
Uma ave no céu
Uma ave no chão
É um regato, é uma fonte
É um pedaço de pão
É o fundo do poço
É o fim do caminho
no rosto desgosto
É um pouco sozinho
É um estrepe é um prego
É uma ponte um ponto
É um pingo pingando
É uma conta, um canto
É um peixe, um gesto
É uma prata brilhando
É a luz da manhã
É o tijolo chegando
É a lenha, é o dia
É o fim da picada
É a garrafa de cana
Estilhaço na estrada
É o projeto da casa
É o corpo na cama
É o carro enguiçado
É a lama, é a lama
É um passo, uma ponte
É um sapo é uma rã
É um resto de mato
na luz da manhã
São as águas de março
fechando o verão
É promessa de vida
no teu coração
É uma cobra, um pau
É João, é José
É um espinho na mão
É um corte no pé
É um passo uma ponte
É um sapo é uma rã
É um belo horizonte
É uma febre terçã
São as águas de março
fechando o verão
É a promessa de vida
martes, 26 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
jueves, 14 de enero de 2010
La cruz del sur
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8lMGfLGsbqbDCbY21bBKhzkYO7xQ1OKpXnKjZjjanGOrP3FqioMvZb5EP0ji3__7DERoHxr2SOgyJ2TBsQtKW4_-AC2eN-o3KDRYvkeFCo62jDT289q5y0fsilBcwDRrHTnYVz-bNZGg_/s320/julio-cortazar.png)
Vos ves la Cruz del Sur
y respirás el verano con su olor a duraznos
y caminás de noche mi pequeño fantasma silencioso
por ese Buenos Aires... por ese siempre mismo Buenos Aires.
Extraño la Cruz del Sur
cuando la sed me hace alzar la cabeza
para beber tu vino negro, medianoche.
Y extraño las esquinas
con almacenes dormilones
donde el perfume de la yerba tiembla
en la piel del aire.
Extraño tu voz,
tu caminar
conmigo por la ciudad.
Comprender que eso está siempre allá
como un bolsillo donde a cada rato
la mano busca una moneda, el peine, llaves...
la mano infatigable de una oscura memoria
que recuenta
sus muertos.
La Cruz del Sur,
el mate amargo
y las voces de amigos
usándose con otros.
Me duele un tiempo amargo
lleno de perros y desgracia.
La agazapada convicción de que volver
es vano.
Comprender que un mar es más que un mar,
que la muerte se viste de distancia
para llegar de a poco, lenta, interminable,
como una melodía que se resuelve al fin
en humo de silencio.
Extraño ese callejón
que se perdía en el campo y el cielo
con sauces y caballos y algo como un sueño.
Y me duelen los nombres de que cada cosa
que hoy me falta,
cómo me duele estar tan lejos
de tu caricias y de tus labios.
Extraño tu voz
tu caminar
conmigo por la ciudad.
martes, 29 de diciembre de 2009
Rafa estuvo aquí hace casi un mes. Viajamos al sur de mi país (hace años fuimos al sur del suyo). Me hace bien verle. Lástima la distancia, el tiempo, pero el cariño sigue allí, intacto; descubrí que lo que nos mantiene unidos no solo es el afecto, es la paciencia mutua que nos tenemos.
Luego su Sonrisa Inolvidable se fue, nuevamente.
La primera vez fue en una cafetería del Paseo del Prado, lo vi alejarse por la calle y después clavé mis ojos en una taza de café. No sabía qué pensar.
La segunda vez no paré de llorar a la salida del aeropuerto.
Esta tercera vez fue diferente. Había tanta tristeza en el ambiente (no por nosotros) que hubiese sido estúpido llorar por su partida. Le di un abrazo y nos tomamos una foto.
Hay tanto que dejé atrás en mi otro mundo que quisiera retomar lo no hecho, lo no dicho, lo no vivido. En octubre quiero regresar a Europa y esta vez no es solo un decir.
*******
No, mi crisis no se debe a su ausencia sino a algo mucho más importante, más profundo.
Debe ser la incertidumbre.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Insensateces
jueves, 19 de noviembre de 2009
No estarás sola
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR1e2EeOi8HgNTK_dxG0EShhULiUdn6gdF4xFkvFRtELky1oW3Nx0af9Lvp3EhhR6DiftThjqAWr4jyBdSYOMhSD17XW824oeTjzo-VhFNTyExBp5FMBTqbtm6VETuWuFKWpPmmGy80z5m/s200/ISMAEL+SERRANO.jpg)
[...]No estarás sola,
siempre habrá quien se parta en dos en cada despedida,
quien te de aliento cuando te des por vencida.
Tu revolución llenará sonrisas,
yo la incorporé a mis aperos
de trabajo, a mi vida.
Clava hoy tus raíces en mí.
Quién pudiera retenerte en Madrid.
Visitaremos lugares a los que hemos
ido antes juntos,
antes de conocerte,
antes de encontrarte.
No estarás sola,
siempre habrá quien te ayude a hacer las mudanzas,
quien te regale manos flores presencias sin pedir nada.
Y allí estaré para amarte,
y aunque no esté,
allí estaré para amarte.
No estarás sola.
No, no estarás sola.
No estarás sola.
jueves, 5 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
El poeta pide a su amor que le escriba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKcgBLHkjGScp1e2XewnzO7fsojF1JR_mwyF90B9_wpKVCL7X63Svy7xjKMv3kZCdTrtwX_RIsybPtAOPpg_O3zo2NzlEEu41rqPt5fhpz0c9YeJ3QpnLHiqhx0b0MMwgzSNmJV2u_9mrY/s200/garcialorca.jpg)
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena pues de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
jueves, 22 de octubre de 2009
Otra sobreviviente
Una planta sin flores no tiene gracia, por lo que la relegué en una esquina de mi pequeño depar. Con suerte, me acordaba de ponerle agua; la mitad de la planta murió, seca.
Este año que pasó me ha traído más angustias e incertezas que gratitudes, pero ayer recibí un regalo inesperado.
Otra sobreviviente, como yo.
Prometo ser más cuidadosa con lo que (o quién) me rodea. Hasta el momento he recibido 25 llamadas y mensajes de felicitación, tal vez tengo que reconocerme, soy más querida de lo que creo.
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Prefiero pagar una multa de sesenta dólares que darle un puto dólar a un chapa cabrón
CHAPA: Pero si quiere yo le puedo ayudar
YO: ¬¬
CHAPA: Pero tiene que prometer que nunca volverá a cruzar en L en zonas prohibidas
YO: ¬¬
CHAPA: Insisto, pero si quiere yo le puedo ayudar
YO: Ya, ya, estoy de apuro, póngame la multa rápido que tengo que irme.
CHAPA: Insiiiiiiiiisto, pero si quiere yo le puedo ayudar
YO: Tengo $3 en monedas de $0,10 y de $0,05, no le pienso dar nada.
Aún tengo $63 dólares en mi poder y 30 puntos en mi licencia ^^
viernes, 25 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Desarma y sangra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaxijUFd9PVsvyO3-5EEJZQSwPU7PFbvFkIla4Omn06J7toNmPgDM_EcWXw1kroa8gTnyOoqcjTc78JFIQKQ6XxHjmEPlU06aBr55OWXwa4hJD2_prsZ5wFaW_6-rWdc7FjQQZsJR3l_lW/s200/seru.jpg)
Tu tiempo es un vidrio
tu amor un fakir, mi cuerpo una aguja
tu mente un tapiz.
Si las sanguijuelas no pueden herirte
no existe una escuela que enseñe a vivir.
El angel vigía descubre al ladrón
le corta las manos,
le quita la voz,
la gente se esconde
o apenas existe,
se olvida del hombre, se olvida de Dios.
Miro alrededor,
heridas que vienen, sospechas que van
y aquí estoy
pensando en el alma que piensa
y por pensar no es alma,
desarma y sangra.